LOS PEORES ENEMIGOS DE UN EMPRENDEDOR
Nuestros peores enemigos no nos dejan crecer, nos persiguen y nos truncan los sueños, las
negativas que trabajamos en nuestro subconsciente, por ejemplo cuando algo nos
sale mal o no como estábamos esperando y comenzamos a alimentar nuestra mente
de pensamientos negativos, sin
darnos cuenta de que somos nuestro peor
enemigo y comenzamos a hacer cosas bajo la influencia de nuestra negatividad
generada.
Cuántos de nosotros tememos
tomar una decisión a diario por el miedo a equivocarnos o que no nos vaya bien
en algo y comenzamos a dudar de nosotros
mismos. Cuando no utilizamos nuestro razonamiento y dejamos que nos domine
el miedo andamos en automático y somos guiados solo por nuestras emociones y no
por nuestra razón, esto debemos superarlo. La paradoja es que no tememos a
hacer mal las cosas porque sabemos o nos mal auto programamos para que algo
siempre salga mal pero si tememos hacer las cosas bien.
¿Cómo eliminamos el miedo?...
Es muy fácil que trunquemos
nuestros sueños cuando sentimos que no avanzamos y nos bloqueamos con
pensamientos como: “Estoy muy joven”, “me falta aprender”, o “estoy muy grande
para aprender”. No es cierto, ¡Es tu momento! ¡Tu momento está cuando tu lo
quieras y cuando tu lo decidas! ¡Si no lo decides nunca lo vas a hacer!. Cuando
sentimos miedo lo mejor que podemos hacer es intentarlo aunque sintamos miedo, atrevernos a hacer las cosas y
eliminando nuestros pensamientos negativos.
¿Cómo eliminamos nuestros pensamientos negativos?...
Lo que me ha funcionado es dejar
de darle poder a mis emociones negativas, ignorar lo que estoy sintiendo y
dejar de darle poder a mis pensamientos negativos al enfocarme en las cosas que valen la pena en mi vida haciendo una
lista de estas o bien de los proyectos que me gustaría comenzar. Utilizar la creatividad como una forma
de liberar emociones, a mi me gusta mucho pintar y cuando lo hago me siento
mucho más tranquila y enfocada en lo que estoy haciendo y mientras lo hago van
despareciendo pensamientos y emociones incómodas, podemos dedicarnos a
escribir, dibujar o escribir por ratos al día. El meditar es una forma de cambiar el foco de nuestros pensamientos,
cerrar los ojos por unos 30 minutos en la mañana son suficientes para situarnos
en el presente y comenzar con claridad y sin estrés nuestro día, se ha
comprobado científicamente que además de esto, la meditación reduce los miedos
y las fobias, tiene muchos beneficios. Además de esto, existen otros tips para eliminar los pensamientos negativos que mejoran nuestro humor y salud.
¿Cuántas veces culpamos a nuestra familia, pareja o jefe de nuestra
mala suerte o de que nos vaya mal?...Casi siempre, pero nuestro peor enemigo somos nosotros mismos nunca
los demás, pues consentimos que la negatividad de otros nos afecte. No es
suficiente con sentirse motivado y/o tener pensamientos positivos como comenzar
a confiar en nosotros mismos.
¿Qué pasos hay que dar para comenzar a generar esa
confianza en uno mismo?...
El primer paso es que no permitas que nada ni nadie trunque tus
sueños. Cuando le contamos a un amigo o reclutador del trabajo o proyecto
que conseguimos y nos dice que eso no nos va a funcionar porque a otra persona
le fue mal o ya hay muchos profesionistas haciendo lo mismo que tú y como
consecuencia nos va muy mal porque permitimos que los pensamientos y palabras
negativas de los demás influyan en nuestros pensamientos y acciones y se
empiezan a truncar nuestros sueños. La familia puede ser nuestro peor verdugo
cuando nos dice que no vamos a poder lograrlo. Sin embargo si éste es nuestro
caso, no debería de causarnos conflicto pues iremos aprendiendo de las negativas y tomarlas como retos. Nosotros mismos
nos convertimos en nuestro peor enemigo cuando dejamos entrar los pensamientos
negativos de los demás y que influyan en nuestra vida.
El segundo paso es educándonos, invirtiendo en cursos, leyendo libros, asistiendo a eventos acerca
de lo que deseamos desarrollar. ¿Si no invertimos en nosotros mismos por qué un
cliente nos contrataría?...Los conocimientos nos generan una fuerte confianza
en nosotros mismos. La alimentación que le demos a nuestro cerebro nos va a
mantener porque va a producir lo que deseamos. ¿Qué es lo que queremos?…Calidad de vida, éxito, dinero, pareja,
hijos, etc. Cualquier cosa que deseemos debemos de enfocarnos y trabajar en
ella.
Cuando alguien nos pide dar
un plus de lo que hacemos y creemos que los otros nos exigen demasiado y que no
tenemos la capacidad de dar lo que nos piden y que no hay otra solución porque
de ser así nos causaría un mayor trabajo y esfuerzo como consecuencia nos
molestamos cuando alguien trata de sacarnos de nuestra zona de comodidad o zona de confort y en ocasiones
utilizamos la agresión. Cuando dejamos que otras personas tomen decisiones por
nosotros y no queremos tomar la responsabilidad de nuestras vidas es estar
dentro de esa zona y se convierte en otro enemigo peligroso.
¿Cómo podemos salir de nuestra zona de confort?...
Todas las personas tenemos talentos
sin embargo no los conocemos o no sabemos explotarlos y como consecuencia no sabemos
a donde ir. La zona de confort hace que no crezcamos y hagamos un trabajo de
rutina ó mecánico y en ocasiones ya no nos satisface, sin embargo lo hacemos
porque es lo más fácil para nosotros. Para poder salir de esta zona debemos edificar
y trabajar en nosotros mismos, tener las herramientas y usarlas, no dejarlas
arrumbadas en nuestro sótano, pues muchas veces tenemos ahí nuestros materiales
pero no los utilizamos. ¡De nada sirve una eminencia en el panteón!
Cuando edificamos nuestras fuerzas
junto con las de otros y nos ponemos a trabajar en uno de mis talentos ya
empezamos a salir de la zona, dos cabezas siempre son mejor que una y siempre
habrá alguien que nos diga algún talento del que no nos habíamos dado cuenta,
quizás esta persona no nos de las herramientas pero si nos ayudará a saber
hacia dónde dirigirnos.
Dejemos de ver la televisión
en exceso y películas de gente que ya está desarrollando sus talentos, en vez
de perder el tiempo observando sus sueños, ¿por qué no invertir ese tiempo en
trabajar en los nuestros?...Esto es como la Ley del karma y el darma: No acción
cero resultados, no hay acción pero si quiero resultados. ¡Hacemos lo mismo
diario y queremos tener resultados distintos, imposible! Si nos ponemos a
trabajar y a rodearnos de gente y pensamientos positivos los resultados serán
diferentes.
Si nosotros pedimos ayuda a
alguien y nos da negativas diciéndonos que no podremos hacerlo o que es algo
muy difícil, jamás les pediremos ayuda nuevamente porque con seguridad nos dejó
muy desmotivados. Lo mismo sucederá cuando alguien nos pida ayuda, debemos de
brindar las cosas positivas que tenemos y ayudar a encontrar a otros el camino
más fácil. Nosotros marcamos nuestro destino, recibimos lo que creemos o
cosechamos, cosas positivas siempre tienen buenos resultados.
Necesitamos crecer
espiritual, y emocionalmente para estar bien con nosotros mismos y con todos
los que nos rodean, de lo contrario no podremos brindar lo mejor de nosotros a
los demás ni mucho menos realizar nuestros más preciados sueños. Es como
funciona la ley de la atracción:
Pensamientos positivos atraen hechos positivos así como los pensamientos
negativos atraen sucesos negativos.
Nuestros pensamientos
negativos, miedos, falta de confianza en
nosotros mismos, culpar a otros de nuestra mala suerte, estar en nuestra zona
de confort son los enemigos más grandes a los que nos enfrentamos los
emprendedores y quizás existan más.
¿Has tenido algún enemigo al
que te has enfrentado?...¿Qué hiciste para solucionarlo?... Me gustaría conocer
tu opinión sobre éste artículo y compartirlo si te gustó ;)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario